Todos quieren ver lo mejor de ellos mismos cuando usan gafas. A menudo se escucha hablar de las lentes progresivas, pero ¿cuánto cuestan realmente? Este tipo de gafas se llaman lentes progresivas y pueden ayudarte a ver bien a diversas distancias, incluyendo cuando lees un libro o cuando miras algo lejano. Esta característica especial conlleva costos mayores en comparación con las lentes regulares. Tus investigaciones justo antes de adquirir lentes progresivas serán inteligentes para determinar el precio y sus beneficios.
El costo de las lentes progresivas variará según dónde las compres, el minorista y las necesidades específicas de tus ojos. Las lentes progresivas suelen costar más que las lentes estándar. Estas oscilan entre unos 200 a 600 dólares. Puede parecer mucho, pero vale la pena la inversión si quieres ver mejor. Algunas compañías de seguro pueden ayudar a cubrir el costo de las lentes progresivas, por lo que es posible que no tengas que pagar todo el costo de tu bolsillo. Sería inteligente verificar con tu compañía de seguros para ver si pueden pagar parte de los costos. De esta manera, podrás saber si puedes ahorrar dinero al comprar tus lentes.
Las lentes progresivas son bastante específicas, por lo que elegir las lentes adecuadas es extremadamente importante. Querrás lentes que sean cómodas de usar y que permitan una buena visión. Las lentes progresivas pueden fabricarse con diversos materiales, como plástico o vidrio, y vienen en diferentes estilos. Algunas lentes pueden diseñarse para situaciones o actividades específicas. Hablar con un médico de los ojos sobre tus opciones puede ser útil. Un especialista en la vista puede ayudarte a encontrar las mejores lentes que se adapten a tus necesidades y presupuesto. También pueden examinar tus ojos para asegurarse de que obtengas la graduación correcta para tu visión.
Una pregunta que nos hacen a menudo es si las lentes progresivas valen la pena por el costo adicional. ¡La respuesta es sí! Y pueden ayudarte a ver mejor a varias distancias. Las lentes normales solo corregirán tu visión a una sola distancia, lo cual es molesto cuando quieres pasar de navegar en tu teléfono celular o leer un libro a ver televisión. Las lentes progresivas te permiten ver tanto de cerca como a lo lejos sin tener que cambiar tus gafas. Esto es particularmente útil si alternas entre mirar una pantalla y leer un libro con frecuencia. Para muchas personas, sin embargo, las lentes progresivas pueden ser un gran cambio en términos de ver mejor y hacer que la vida diaria sea mucho más fácil.
Las lentes progresivas cuestan más que las lentes convencionales, pero son menos costosas que otros tipos de lentes, como las bifocales o trifocales. Las bifocales y trifocales pueden tener un costo que varía entre 150 y 1000 dólares, lo cual es una cantidad significativa. También pueden ser difíciles de acostumbrar, especialmente si no las has usado antes. A diferencia de las bifocales, las lentes progresivas te brindan el mismo apoyo para tu visión, sin los dolores de cabeza que acompañan al ajustarse a desear diferentes campos de visión dentro de una sola lente. Esto significa una visión nítida con la menor cantidad de molestias.
Si crees que las lentes progresivas son el tipo adecuado para ti, aquí tienes algunos consejos para ayudarte a ahorrar dinero pero aún así obtener las lentes que necesitas. Comienza contactando a tu compañía de seguros para determinar si tu póliza cubre alguno de los gastos relacionados con las lentes progresivas. A veces pueden ayudarte a cubrir parte del costo, lo cual es beneficioso para tu presupuesto. En segundo lugar, considera comprar marcas menos costosas o genéricas, [o] optar por un estilo simple de lentes progresivas. “Estas opciones pueden ayudarte a ahorrar dinero mientras aún te brindan una buena visión. Y finalmente, asegúrate de saber realmente lo que necesitas para tu visión, no estilos sofisticados. Los marcos de diseñador o recubrimientos especiales pueden hacer que tus gafas sean más caras, por lo que deberías centrarte primero en tus necesidades de visión.